Big Fish

'Big Fish' no es la típica película de Tim Burton, el aire oscuro y tenebroso al que nos tenía acostumbrados se transforma en una estraña luminosidad para contarnos un cuento de brujas y gigantes, pero más aún para contarnos la historia de un hombre, de un soñador.
La línea argumental gira en la relación de un padre y un hijo y en las historias fantásticas que cuenta su padre como si las hubiera vivido él. El padre, un soñador que vive cuentos de hadas y el hijo, un periodista que vive apegado a la realidad, y que ve, las historias de su padre como una evasiva a la realidad, en vez de que la realidad es una evasiva de las historias fantásticas.
Tras las distintas historietas donde iremos conociendo la vida del padre (auténtico protagonista) el hijo llegará a la sana conclusión que la auténtica vida de su padre, no era la que vivió, sino la que contaba, pues es la imaginación el verdadero motor de su vida. Corazón frente a cerebro... vence corazón.

Puedo decir que esta película me encanta, la he visto un montón de veces y la seguiré viendo, cuando decaiga en el abismo de la realidad, esta película y el libro de Coehlo 'El Alquimista' serán los que me saquen del abismo para caer de nuevo en las nuves de mis sueños por realizar.
música del post:
Man On The Moon de REM
Etiquetas:
Cine
No Comment
Publicar un comentario