La Tentación...


Este sábado nos fuimos unos colegas a un concurso de música que hacían en Alcàsser, el Coca d'aRock. Tocaban tres grupos participantes y Mamá Ladilla como grupo invitado. Los grupos participantes eran: Caja Negra, Backdoormen y Destino Lisboa.
Seguramente habeis visto alguna imagen de una de sus obras, quizá tengais la suerte de haber pasado junto a alguna de ellas (yo tuve esa suerte en Zaragoza hace ya unos años).
Hace ya muchos años que colecciono y me compro cómics Marvel. Algo así como que casi veinte años. La época dorada de los cómic fue sin duda los años ochenta. De la cual sólo pude vivir el final, pero que recuperé comprándome después todo lo de aquella época... el comienzo de Lobezno, Feniz Oscura, la primera aparición de Galactus, el Silver Surfer de Moebius y Stan Lee... grandes cómics de la mejor época que recuerda este género, tanto en Marvel como en europa y otros sitios.
Y os preguntareis, a qué viene todo este royo cuando el título del post es de un cómic y no de una disertación personal sobre el mundo Marvel actual.
Tenía curiosidad por ver esta película. Por fin, el fin de semana pasado la pude ver. La verdad es que no esperaba mucho de ella, no había oído hablar muy bien de la misma.
El film está entretenido y se deja ver y lo mejor del mismo es una de las canciones de la banda sonora. Quizá si se hiciera alguna secuela estaría más animada en cuanto a acción se dice, ahora que el transfondo ya lo tiene. Eso sí, podrían mejorar los efectos especiales de la calavera en llamas que no me convencieron nada.
Este cómic me lo leí hace algún tiempo bajado de internet, gracias a la magnífica página de Comic Release Group. Pero como soy un coleccionista cuando un cómic merece la pena lo compro una vez lo publican, y este mero hecho tiene que haceros ver lo bueno que es este cómic o lo que a mi me gusta particularmente.
La idea del cómic es sencilla, la gran mayoría de los superhéroes se han convertido en zombies caníbales. Estos se han zampado a toda la población y empiezan a tener, mucha hambre...
El cómic se lee rápidamente gracias a unos diálogos fluidos y un ritmo rápido donde no dejan de suceder cosas constántemente, un buen trabajo de Robert Kirkman. El dibujante Sean Phillips hace un trabajo magnífico con un estilo oscuro. Y que decir de las geniales portadas... no, magníficas... no, espléndidas... no, divinas, que hace Arthur Suydam. Me ha costado mucho decidirme entre todas las imagenes de este increible ilustrador.
Hacía bastante tiempo que quería volver a ver esta película. Exactamente desde que vi esa cosa horrible que por llamarle algo le diremos película que era 'Campo de batalla la tierra' y un amigo dijo una escena que habían copiado de la película que la os hablo. Hacía tanto tiempo que no la veía que me apeteció volver a verla, y años después, cumpli mi deseo.
Anoche fuí a ver la tercera parte de Shrek. La verdad es que iba a ver esta película con dos sensaciones distintas. La primera la que recordaba esos grandes chistes y las risas de la primera película y de la segunda, aunque en esta segunda menos. La segunda con el miedo de que si la segunda película ya bajo un poco el nivel que esta tercera lo hubiera hecho también.
Efectivamente y para mi gusto, esta tercera película es con diferencia la peor de las tres. El ritmo de chistes es mucho menor que en la primera parte y el nivel de los mismos también es mucho más bajo. Te ries, sí, pero muchas menos veces que las anteriores partes.
Lo que no se puede negar es el nivel de 3D que se está logrando. Había momentos en que los personajes humanos parecían reales.