No es país para viejos
Principalmente destacan dos cosas de ella. Una, su extremada lentitud, la cual podría ser un recurso para según que cosas, pero no le encuentro el sentido en este thriller violento, más bien debería haber sido un ritmo un poco más frenético lo que le hubiera pegado más. Si la intención era romper con ese esquema, no creo que lo hayan conseguido, pues la película se vuelve pesada en algunas partes y más de uno en la sala acabo bostezando, o incluso durmiendose, como el chavalín que tenía a mi derecha. Los momentos de dialogos de Tommy Lee Jones, son tediosos y sin mucho rumbo, parecen conversaciones sin sentido alguno en la trama de la película, algo así como una voz de la conciencia que nos habla del mundo, de un país que ya no encaja con las viejas maneras de hacer las cosas, de ahí el título me imagino, pero que chirría con la trama y es pesado de cojones. La segunda cosa que destaca es Javier Bardem, la verdad es que lo borda, y el personaje que acaba creando da la sufiente grima como para que cuando lo ves en la pantalla sepas que algo malo va a pasar y no quieras mirar demasiado. Absolutamente genial su personaje.

Dos horas de película para contar algo que en poco más de hora y cuarto hubiera sobrado.
PD: Fargo está muchísimo mejor.
Etiquetas:
Cine
1 Comment
16/2/08 14:49
Po zi. Ese final es un mocazo.
En general la peli tiene escenas típicas de director(es) sobrado(s), que ya se ha(n) hecho nombre con otras pelis (Soderberg también lo hace con las de Ocean).
Las hace un mindungui y lo dejan fino. En fin...
Salu2
Publicar un comentario